ncluso hemos visto colapsados a los mejor equipados sistemas de salud del mundo. En el Perú, con tan solo 240 respiradores para todo el país, se evidenció la indigencia de nuestro sistema sanitario por lo que, aún llegando a tener la cantidad que nos prometen desde el Estado, será mejor que hagamos todo lo posible por no necesitar uno. En ese sentido, hay cosas que médica y científicamente, podemos afirmar.
Esta no es una enfermedad peligrosa para todos, sabemos que el riesgo aumenta para los mayores de 65 años, pero las personas de cualquier edad con las siguientes afecciones (entre otras), sobretodo mal controladas, también pueden enfermarse gravemente:
Enfermedad pulmonar crónica o asma moderado a grave
Afecciones cardiacas graves
Sistema inmunitario deprimido (Muchas afecciones pueden debilitar el sistema inmunitario, como el tratamiento del cáncer, fumar, los trasplantes de órganos o médula espinal, el mal manejo del VIH o SIDA, el tratamiento prolongado con corticosteroides y otros medicamentos.
Obesidad (índice de masa corporal [IMC] de 40 o superior)
Diabetes
Enfermedad renal crónica (diálisis)
Enfermedad hepática
Siendo que las consultas en los centros de salud están restringidas por la cuarentena y que varias de estas afecciones subyacentes requieren atención prioritaria, en prevención de un eventual contagio de COVID-19, es que pongo a disposición de mis pacientes la consulta virtual, recalcando que en ningún caso pretende suplantar la consulta presencial pero habrá casos en que podrá posponerla para cuando la situación sea segura para todos, sin descuidar el tratamiento de las enfermedades capaces de sumarse para producir una complicación grave por COVID-19.
Evitemos exponernos ante el coronavirus. Cuídense mucho.
Comentários